El Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs) es la organización empresarial estatal sin ánimo de lucro más importante en España en cuanto a plazas y representatividad en el sector de la dependencia y los cuidados
Quiénes somos
¿Quieres formar parte de CEAPs?
El Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs) es la organización empresarial estatal sin ánimo de lucro más importante en España en cuanto a plazas y representatividad en el sector de la dependencia y los cuidados. Agrupamos a las principales entidades de atención a mayores y personas en situación de vulnerabilidad, abarcando miles de plazas residenciales, centros de día, servicios de atención domiciliaria y proyectos comunitarios presentes en todas las comunidades autónomas.
Constituido en 2017, su misión es defender y promover los intereses de sus socios ante las administraciones públicas, desde una posición de diálogo constructivo y cooperación institucional. Su visión se fundamenta en mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia a través de modelos asistenciales innovadores, éticos y sostenibles.
Nuestra independencia y transparencia nos permiten actuar con total autonomía, representando a nuestros miembros ante administraciones, medios y la sociedad. La suma de empresas, plazas, trabajadores y personas atendidas que componen nuestras patronales autonómicas hacen de CEAPs un referente sólido y legítimo.
Este círculo empresarial representa el 60 % del mercado sociosanitario en España, con más de 200.000 plazas residenciales, 370.000 plazas en centros de día y teleasistencia y una plantilla de más de 180.000 profesionales.
Su peso deriva de la integración de las patronales autonómicas líderes y de empresas de referencia a nivel nacional, lo que lo convierte en la voz principal del sector de atención a la dependencia en los ámbitos político, técnico y social.
Junta Directiva

Premio Nacional de Investigación en Gerontología (2006).
Premio Aster-ESIC Mejor Emprendedor (2012).
Ha sido Profesor Asociado de Geriatría en la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Navarra (2004-2018).
En 2007 publica con la editorial Herder el libro “Longevidad con éxito” referente de los estudios de longevidad en España.
En 2005 funda junto con el Departamento de Psiquiatría de la Clínica Universidad de Navarra el Foro “Calidad de vida en personas de edad avanzada” Asociación que desarrolla proyectos de I+D y formación especializada de la que es presidente en la actualidad.
Desde 1998 a 2007 desarrolla su trabajo profesional como Director Técnico de Amma, siendo responsable de su expansión y del desarrollo del modelo de atención.
En 2015 asume la presidencia de ANEA (Asociación navarra de entidad asistenciales), entidad referente del sector dependencia en la Comunidad Foral de Navarra. Desde 2007 funda y asume la Dirección de IDEA, entidad que desarrolla y gestiona diferentes centros y servicios, consultoría, I+D+i y formación especializada en el sector gerontológico y sociosanitario.

CEO L´Onada Serveis fundada en 1995 con 30 años de experiencia, más de 1900 trabajadores, 3000 atendidas y más de 45 centros de trabajo.
Actualmente es la vicepresidenta de CEAPs y presidenta de la Associació Catalana de Recursos Assistencials (ACRA, Miembro del Comité de Ética de Servicios Sociales de Cataluña, vicepresidenta de Foment dell Treball y CEO L’Onada Serveis.
Honorada con grandes premios a su trayectoria, calidad empresarial y profesional.


En CEAPs desempeña la labor de coordinación, representación y promoción de los intereses de los asociados, siempre comprometida con la ética, calidad, sostenibilidad e innovación de unos servicios que son esenciales para garantizar la dignidad de las personas que necesitan cuidados, su acompañamiento y bienestar.


Cuenta con una amplia experiencia en el asesoramiento jurídico a instituciones y entidades, tanto públicas como privadas, en ámbitos como la negociación colectiva, las reestructuraciones laborales y la gestión de relaciones laborales complejas.
Asimismo, posee una sólida trayectoria en la representación ante la jurisdicción social y contencioso-administrativa en procedimientos relacionados con el derecho del trabajo y de la seguridad social.

Apasionada de la sensibilización y la divulgación social, trabaja para dar visibilidad al valor humano del cuidado y fortalecer la imagen del sector ante la sociedad.
A través de nuestras organizaciones territoriales, estamos presentes en prácticamente todo el territorio nacional, incluyendo comunidades como Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Galicia, Canarias, Castilla-La Mancha, Aragón, La Rioja, Asturias, Murcia, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco.
Este entramado territorial nos convierte en un referente estatal y en un interlocutor legítimo ante las administraciones y la sociedad.
Gracias a la unión de esfuerzos y a la suma de conocimientos, logramos llegar a cada rincón, adaptándonos a la diversidad demográfica y cultural del país.

